.

 
Ahí va un consejo gratis: si queréis hacer carrera en política no digáis nunca 'moro', usad en su lugar... yo qué sé, padomino, por ejemplo.

¿Que qué coño es padomino, aparte de una gilipollez? Fácil: el acrónimo políticamente correcto de Persona Afroamericana De Origen Magrebí (Integrada y No Ominosa). O sea, moro pero de buen rollo, si es que alguien sabe todavía lo que significa esa vieja palabra proscrita. Como 'negro', 'cojo', 'marica' y un millón más, todas ellas sustituidas por expresiones absurdas tan estúpidas e innecesarias como la que acabo de inventarme para este artículo.
.
El fundador de BAILAFACIL y autor de este artículo, faux, dando una clase. Copyright © www.bailafacil.es.

¿Y qué tiene que ver el lenguaje de pinchaúvas y meapilas que se utiliza hoy día con el baile?, os estaréis preguntando. Fácil otra vez: en nuestro mundillo también ha calado —como en cualquier otro sitio, ¡gracias, oh televisión!, por unificarnos a todos en los niveles más infames de cretinismo— el abuso de frases y palabras carentes de la menor lógica, y sin embargo adoptadas alegremente por todo bicho viviente.

Personalmente acepto resignado el uso incorrecto del lenguaje por parte del pueblo llano —¡huy, perdón!, quise decir las personas humanas de extracción humilde e involuntaria incompletez de su formación académica primaria—, pero me fastidia lo suyo en aquellos que deberían dar ejemplo por su notoriedad social o supuesta jerarquía de expertos. En concreto, dentro de mi especialidad profesional, me revienta sobremanera el uso de la expresión 'bailes latinos', puesta de moda de unos años a esta parte como una especie de saco donde cabe todo lo que se le antoje al listo de turno, normalmente un profesor que ni siquiera sabe de donde proviene o qué significa. ¿Para qué? Suena bien y eso es lo que importa, ¿no?

El caso es que bailes 'latinos' no significa 'calientes' o 'caribeños', ni tampoco 'guays' —sin cosas raras tipo vals, tango, fox y demás bailes cutres y antiguos, osea—. Y no 'son' bailes latinos la bachata, la salsa, el chachachá y lo-que-me-salga-del-nabo. No, hijo, no. Puedes llamar como te salga del nabo lo que ofreces en tus clases de baile, pero no creerte que utilizas una clasificación real con algún tipo de fundamento o engañar a tus alumnos mediante ese 'argumento' para justificar que en realidad sólo sabes bailar dos o tres cosillas.

Porque no hay ninguna distinción entre los bailes supuestamente 'latinos' y los demás —me encantaría que alguien me explicara su criterio para separarlos, por mera curiosidad— y mucho menos listas oficiales de los ritmos incluidos en cada grupo. Aunque los presuntos profesores 'latinos' que ofrecen sus servicios por doquier se empeñen en ello, la única clasificación de tal tipo que existe pertenece a la Federación Internacional de Baile Deportivo —IDSF en sus siglas en inglés— y no tiene nada que ver con este asunto. La IDSF divide sus competiciones en dos categorías: baile estándar —que incluye quick step, fox, tango, vals inglés y vals vienés— y bailes latinos, que para ellos son la samba, el chachachá, el pasodoble, la rumba bolero (sea lo que sea) y el jive o rock'n'roll. ¡Fijaos bien en ambas listas! El pasodoble y el rock están entre los bailes supuestamente 'latinos' y el tango entre los otros. Es una diferenciación anglosajona, sin la menor relación con el país de origen de los bailes o su tipo de música, ¿vale? Y muy limitada: sólo 5 bailes en cada grupo.

Y de ahí proviene la denominación 'bailes latinos', amigos. ¿Guarda alguna relación con cursillos en que se oferte salsa, bachata, cumbia, merengue y chachachá, por ejemplo, pero no tango, pasodoble o vals? Pues no, la verdad. Si un profe quiere usarla para 'definir' un programa de clase —hecho a su medida con los bailes que él considera chulos y modernos— está en su derecho… pero que no los llame 'latinos' como si eso significara algo, y mucho menos apabulle a sus alumnos afirmando que tal o cual baile no 'entra' en una 'categoría' que se ha inventado. Que diga la verdad: que enseña los bailes que le sale de los huevos y que no tiene ni puta idea de lo que significa 'latinos' pero suena guay.

Porque ésa es la cuestión, y lo que me jode de veras del lenguaje políticamente correcto y el uso a la ligera de palabras y eslóganes más o menos resultones: que lo único que importa es que suene bien, no que sea preciso, concreto y veraz. En realidad el problema es que bailes de salón suena 'antiguo', igual que moro suena 'despectivo', al menos a oídos de los que se la cogen con papel de fumar. ¿Solución? Sustituirlas por expresiones más chachis y adecuadas… pero seguir enseñando los mismos bailes y tratando a los inmigrantes marroquíes como neo-esclavos, o sea, cambiar los aspectos superficiales del asunto mientras el resto, lo que importa, permanece exactamente igual. El maquillaje gramatical no es inocuo o inofensivo, sino manipulador e interesado, y su objetivo real es engañar a la gente. Yo desconfío siempre de quienes abusan de él: si realmente quisieran solucionar o explicar algo con claridad, no deberían tener miedo de llamar a las cosas por su nombre.

¿Verdad?
.

.

..
Rellena el FORMULARIO bajo estas líneas, dale a enviar y añadiremos tu comentario la próxima vez que actualicemos la web.

Ir al formulario de opinión
..


.

ARTICULO PUBLICADO ORIGINALMENTE EL 8 DE OCTUBRE DE 2009

COMENTARIO DE JUAN (11/11/09)
<Creo que es una buena definición. Podríamos hacer otras pero lo que al final resulta es en un modo de clasificación atendiendo a unos criterios previos.
Con respecto al artículo, a mi personalmente no me ha gustado, ni el estilo ni la forma de presentarlo. El estilo, creo que en algún párrafo es soez, y no hay para tanto, como he dicho al principio sólamente es un criterio para "dividir/asignar/clasificar/como quieras decir" un tipo de información y cuyo objetivo básico es "comunicar". Por otro lado, creo que el autor estaba digamos enfadado o cabreado con el tema, situación esta que ha dirigido los vericuetos del artículo, que de otra parte no deja de ser una opinión más y que no parece coincidir con la de la mayoría. No pasa nada Faux, tienes que aprender a convivir con que tus ideas no son asumidas por otros. Suerte>

COMENTARIO DE CLAUDIA (30/10/09)
<Buen día, soy una colombiana aficionada a la salsa y me encantó el artículo, está muy claro el mensaje. Por supuesto, comparto la posición>

Copyright © www.bailafacil.es | Diseño: CybertoWM | Texto: faux | Todos los derechos reservados