.

 

Lo primero, aclarar que el 'baile en pareja' también es conocido como baile de salón, agarrado, tradicional, clásico... pero todas esas denominaciones se refieren a la misma actividad: dos personas bailando coordinadamente en una postura abrazada. En honor a la verdad hay que decir que algunos ritmos musicales, por ejemplo el rock, se bailan cogiendo a la pareja de una o las dos manos en vez de abrazándola, pero son la excepción.

La forma de abrazarse en pareja es prácticamente universal en todos los bailes y culturas y está pensada para facilitar la coordinación en pareja: el hombre sujeta a la mujer por la espalda con su mano derecha ofreciéndole la izquierda con el brazo extendido en lateral, y ella apoya su brazo izquierdo en el hombro y codo derechos del hombre y deposita su otra mano sobre la izquierda extendida de él.

El método más sencillo para asegurar la coordinación es que quien sujeta por la espalda al otro —el hombre a la mujer tradicionalmente, pero no tiene porque ser así— inicie los movimientos y se los 'marque' a la pareja con ligeros empujones e indicaciones que pasan desapercibidos para los demás. La postura de la chica, bien apoyada en el hombro, el codo y la mano derechos del hombre, le permite percibir la mayoría de los desplazamientos y cambios de paso por simple transmisión.

Hay otras formas de organizar el baile en pareja, pero la descrita es la más aceptada —pequeños matices de la postura aparte— por la gran cantidad de problemas que simplifica y soluciona. Otros sistemas, como alternarse en los roles o las coreografías memorizadas del baile deportivo son mucho más complejos, requieren un trabajo continuado con una única pareja y sólo sirven para bailar con gente que haya aprendido en el mismo sitio.

NOTA: Este texto se refiere sólo a la música popular y al baile en pareja. Lo que afirma no es aplicable cualquier tipo de música o baile.

Copyright 2011 © www.bailafacil.es | Diseño: CybertoWM | Texto: faux | Todos los derechos reservados

.