![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||
.
|
Como resulta evidente en todos mis artículos,
no estoy de acuerdo con muchos lugares comunes más o menos
aceptados y/o populares con respecto al baile, pero en el fondo son
cuestiones de escasa importancia que no afectan a la esencia
de la actividad: apoyarse en la pareja, coordinar juntos los movimientos,
seguir la música y disfrutar con un ejercicio sano,
divertido y sobre todo social, participativo e integrador. No ocurre lo mismo con ese letal cáncer anglosajón llamado estilo internacional o baile deportivo que, como yo mismo anuncié en plan visionario hace ya unos cuantos años en mi artículo EL ATAQUE DE LOS CLONES, contamina y destroza de forma irremediable todos los demás estilos hasta dejar cualquier baile con el que entre en contacto hecho unos zorros, irreconocible hasta para la madre que lo parió. Supongo que he de volver a recordar,
en beneficio de quienes no lo sepan, que este horroroso 'estilo'
(o lo que sea) se caracteriza por estar orientado hacia el espectáculo
escénico y la competición, y sus características
más destacadas son el abuso de exagerados aspavientos de brazos
y piernas de ahí el juego de palabras del título:
de tanto estirar las extremidades vamos a acabar por cargarnos el
baile, gesticulación facial y acrobacias circenses.
Todo ello combinado por un absoluto desprecio por la música
(la cual utilizan como simple metrónomo, sin ni siquiera
escucharla, mucho menos entenderla) y el recurso constante a
rebuscadas y artificiosas coreografías 'sueltas',
durante las cuales la pareja no solo no se toca, sino que ni siquiera
están el uno frente al otro. ¿Eso es bailar? En
pareja no, desde luego. Cada vez que ese estilo deportivo/escénico/circense toca un baile, lo destroza. ¿Nadie más que yo ve que no tiene el menor sentido soltar a la pareja y ponerse a bailar codo con codo en plan flash mob? ¿Que estorba a los demás bailarines en la pista? ¿Que ese tipo de movimientos están pensados para hacerlos de cara a un público o jurado y quedan ridículos en medio de una discoteca? La última víctima de esta funesta tendencia son los mal llamados 'bailes latinos' que se ofertan por doquier y, según los enteraos que los imparten, también hay que bailar de esa horrible manera. Aquí, por lo visto, nadie tiene memoria, pero yo sí. Recuerdo perfectamente cuando se pusieron de moda hace ocho, diez o más años la salsa, la bachata o el zouk, y se bailaban con diversos estilos, unos más espectaculares, otros más callejeros, pero todos perfectamente adaptados a la música, nacidos de ella. Hoy da pena ver cómo se bailan (y enseñan) en casi todas partes. Metes cualquiera de estos bailes en YouTube y te dan ganas de tirarte de cabeza por la ventana: 'salsa en línea', 'salsa L.A.', 'salsa New York', 'bachata en línea', 'rueda de kizomba', 'zouk love', 'bachata sensual', 'lambazouk', 'bachatango' y el invento de la semana pasada... ¿Pero qué coño es esto? ¿Alguien escucha la música antes de ponerse a hacer esas payasadas y sobre todo enseñarlas? Probad a visionar cualquiera de esos vídeos quitando el sonido e intentad adivinar por los movimientos y el estilo qué música están utilizando: es imposible, ¡lo bailan todo igual! Yo no lo entiendo. Si quieren estirar los brazos y hacer acrobacias y posturitas, ¿por qué demonios tienen que utilizar música sensual y caribeña que no encaja para nada con ese tipo de gestos? Alguien podría pensar: ¿y a ti que más te da, faux, por qué te lo tomas tan a la tremenda? ¡Hombre! Personalmente me importa una higa que tanta gente baile de ese modo absurdo: todo el mundo tiene derecho a hacer lo que le de la gana... mientras no joda a los demás. El problema es que sí que joden a los demás, el verdadero problema es que están cargándose el baile, alejando de él a quienes no comulgan con ese artificioso estilo abierto que en realidad sólo es apto para el escenario, confundiendo a la gente y marginando docenas de bailes sin ninguna razón lógica. (Más al respecto en EL TIMO DEL MORO LATINO) Esta horda de supuestos
profesores 'latinos' que exigen a sus pobres alumnos que
usen los brazos para espantar moscas los chicos o
retocarse constantemente el peinado las chicas,
en vez de enseñarles a apoyarse el uno en el otro y coordinar
los movimientos, acabarán con el baile en pareja, si no
lo han hecho ya. Desaniman a quienes se acercan a esta fantástica
actividad mezclando conceptos y estilos sin el menor criterio, enseñando
apenas cuatro bailes cuando existen docenas, obligando a sus
alumnos a utilizar desde el principio posturas complejas y aparatosas
que sólo sirven para bailar de cara al público
en una actuación o concurso... La mayor parte de los que se apuntan a una clase de baile sólo quiere aprender a bailar un poco, divertirse, conocer gente. Lo lógico sería empezar por enseñarles los conceptos básicos del baile en pareja, ¿no? Cómo cogerse, girar, avanzar, con qué pie se empieza, etc. Y unos cuantos pasos de los bailes más populares y conocidos (en España), o sea, merengue, cumbia, vals, pasodoble, bolero... ¡Ups! Se siente, no están entre ellos la bachata, ni la salsa, ni la kizomba que levante la mano el que sea capaz de reconocer una kizomba con sólo oír unos compases, ni el zouk, ni ninguno de esos bailes tan chachis, ¡qué curioso! ¿No estamos empezando la casa por el tejado? ¿No deberíamos sentar las bases aprender los movimientos y bailes básicos antes de ponernos a hacer posturitas, enredar las piernas y retorcernos como serpientes? Pregunto. Porque a mí me parece que para complicar el asunto siempre estamos a tiempo, ya que existen infinidad de pasos y bailes, pero hacerlo desde el principio sólo puede tener un resultado: que mucha gente lo vea demasiado difícil cuando no lo es en absoluto, se desmoralice y lo deje. Y a largo plazo, que desaparezca definitivamente el baile como actividad social popular, quedando reducido a guetos para profesionales y mirones/espectadores. Y no debería ser así. Lo
mismo que jugar en un estadio ante cien mil personas y ser capaz
de meter un gol de chilena por toda la escuadra no es la única
opción para jugar al fútbol echar una pachanguita
con los amigos también lo es, ejecutar complicadas figuras
coreográficas acompañadas de artificiosos movimientos
de brazos no es la única manera de bailar, ni la más
recomendable para todos. Ni por supuesto debería ser la
primera en enseñarse en ninguna clase de baile. Yo por lo
menos no pienso hacerlo. |
. |
|
||
![]() . ARTICULO PUBLICADO ORIGINALMENTE EL 13 DE OCTUBRE DE 2011 Copyright © www.bailafacil.es | Diseño: CybertoWM | Texto: faux | Todos los derechos reservados |