| . 
           |   
         
        
        Y al tercer AÑO 
        resucitó el tema de las colaboraciones, ¡bien! Gracias, Emma, 
        enseguida recuperarás el uso de ese brazo... ¡Y animaos a 
        escribir, porras, que no mordemos! De verdad de la buena que publicaremos 
        aquí todo lo que nos mandéis.
 <COLABORACIONES>  
 Voy a contar un poquito sobre mi experiencia 
          con el baile.Como en todas las cosas de la vida, hay cosas muy positivas y otras 
          no tanto.
 Empezaré diciendo que empecé a bailar en octubre de 
          1997. Más que por vocación fue por obligación.
 Mi mami me dijo que NOS apuntábamos 
          a baile y yo dije: lo que tú digas, y allí me planté.Tenía por aquel entonces 17 años, iba a cumplir 
          18 a los pocos días.
 La verdad es que no sé si fue porque tuve la suerte de 
          tener un buen profesor o por qué, pero rápidamente 
          nos enganchamos a la actividad, y a día de hoy es lo mejor 
          que pude hacer.
 Me encantaba. Para mi madre y 
          para mi era como una DROGA.Esperábamos ansiosas que llegase el día de la clase, 
          pero como no teníamos suficiente, bailábamos en casa 
          y salíamos todo lo que podíamos con nuestros compañeros 
          de clase.
 La verdad es que formamos un grupo genial, eran sobre todo matrimonios 
          con sus hijos, y salíamos todos juntos.
 El primer año fue inolvidable. No nos cansábamos 
          nunca de bailar.
 Tampoco teníamos reparos en bailar unos con otros, daba igual 
          la edad, si bailábamos bien o mal, la cuestión era practicar 
          y practicar.
 Cuando llevábamos un año, 
          comenzamos a hacer actuaciones... ¡genial! más 
          horas de baile.Yo os digo que para mi era un mundo nuevo y me asombré 
          de lo sano que era.
 Nos dedicábamos a bailar, nada de coqueteos ni mamoneos.
 Yo tenía un chico, con el que bailaba habitualmente, podríamos 
          definirlo como mi pareja de baile: Rafa.
 Nunca hubo nada más que una buena amistad y una afición 
          en común que nos tenía enganchadísimos.
 Aprendíamos más bailes por nuestra cuenta saliendo 
          a bailar, y podíamos pasarnos noches enteras bailando los dos 
          solos si nadie más se apuntaba.
 El 'problema' llegó cuando 
          yo tuve pareja. La gente tiene un concepto totalmente equivocado. Como en todo 
          hay excepciones, pero cuando amas el baile no te preocupas con 
          quién estas bailando.
 Quieres bailar, no ligar, y eso mi pareja no lo entendía. 
          Y la cuestión es que, por no tener problemas con él, 
          me aleje de Rafa y aunque seguíamos saliendo en grupo evitaba 
          bailar demasiado con él para no buscar bronca.
 Lo bueno es que cuando la gente se mete en este mundo, suelen 
          quitarse la venda de los ojos y ver que no hay más, que el baile 
          consiste en BAILAR, en divertirse, en pasarlo bien.
 Bueno, la cuestión es que 
          poco a poco, por circunstancias de la vida y del trabajo abandoné 
          las clases, aunque seguía en contacto con mi profesor y estuve 
          haciendo actuaciones con él hasta el año 2003.
 Aunque el baile dejo de estar presente en mi vida, nunca se me 
          fue de la cabeza.
 Una parte de mi quería volver, 
          quería que formase parte de mi vida.Quería ser yo la que enseñase a la gente, la que les diese 
          a probar esa droga, como hizo mi profesor conmigo.
 Quiero mostrarles esa emoción 
          y esa satisfacción personal que sientes cuando consigues 
          hacer un paso nuevo o un baile diferente.Quiero llevar esa alegría a la gente. Quiero que por un 
          momento se olviden de todo, de la crisis, de las preocupaciones, 
          de todo lo malo que hay en el mundo.
 Quiero que esas dos horas sean felices bailando, disfrutando 
          con la música.
 Bailando se pasan muy buenos momentos, muchos de ellos inolvidables 
          y yo quiero contribuir a ello.
 Como el baile legalmente 
          no es una droga y no iré a la cárcel por hacer semejante 
          afirmación, quiero decir que me encantaría que probaseis 
          esta droga, no os arrepentiréis.
 Y por último, quiero agradecer 
          a mi profesor todo lo que me enseñó y me sigue 
          enseñando.Gracias por todo, pkl.
 .
 | . | 
     
      |  .
 COLABORACION 
        PUBLICADA ORIGINALMENTE EL 17 DE MAYO DE 2011
 COMENTARIO 
          DE AMALIA (18/05/11)<Hola, Emma: pues mi opinión es que todo el mundo, en algún 
          momento de su vida... porque nunca es tarde para esto, debería 
          dar unos buenos pasitos de chachachá, o un merenguito, o cómo 
          no, un bolero, que es más suavecito... BUENO!!, lo que cada uno 
          prefiera, que la música acompañada de baile... sigue siendo 
          LA MEJOR DROGA. Un beso>
    
 Copyright 
          © www.bailafacil.es | Diseño: CybertoWM | Texto: Emma Baragaño 
          | Todos los derechos reservados |