Baile de origen norteamericano. Las raices de este pegadizo ritmo
hay que buscarlas en las 'big bands' de finales de los años
30 y principios de los 40. En aquel entonces, las orquestas de baile
más famosas como las de Benny Goodman o Glenn Miller eran
tan populares como un cantante de pop lo pueda ser hoy día, y sus
discos sonaban constantemente en la radio y se vendían como rosquillas
a un público ávido de diversión y entretenimiento.
El compás tiene 4 tiempos, no obstante el paso se baila en 6,
con 2 movimientos laterales acompañados de sendos taconazos,
más un paso atrás y su correspondiente cambio de peso. También
puede bailarse con un paso de 8 tiempos, si es muy lento. Se
trata de un baile dinámico y alegre, caracterizado por una cierta
inclinación del cuerpo hacia la pareja y una gran variedad de
vueltas y enlaces, como el rock, al que se parece bastante. Se
baila tanto en pareja como a una sola mano.
Puedes
ver los vídeos aquí mismo haciendo clic sobre la
pantalla.
En nuestro propio canal de YouTube
hay disponibles muchos más y en mayor tamaño.
Haz clic en los recuadros
bajo estas líneas para ver los complementos. Si sólo
hay uno, el clip musical es el mismo que suena al abrir la página.
Los extras que no cambian a verde al pasarles el puntero por encima
no están disponibles.
Lista de CD's recomendados:
'Michael
Bubblé', 'It's time' y 'Crazy love' de Michael Bublé
'La
genuina música americana' de The Andrews Sisters
'The
best of dance band day's. Volumen 2' de varios intérpretes
'Duets
1 y 2' de Frank Sinatra con otros intérpretes
'The best of Glenn
Miller' o cualquier otro recopilatorio del rey de swing
'The best of Joe Williams'
de Joe Williams
'What a wonderful
world' u otro recopilatorio de Louis Armstrong
'Los rebeldes del
swing' BSO de la película de Thomas Carter
Otros interpretes
de swing famosos:
Benny Goodman, Chick
Webb, Ella Fitzgerald, Cab Calloway, Count Basie, Duke Ellington, Frank
Sinatra, Jimmy Dorsey, Ray Anthony, Diana Krall y Woody Herman.