Las sevillanas son un baile de origen español profundamenteenraizado
en la cultura popular andaluza. La música tiene tres tiempos
y es rítmica y alegre. El baile está dividido encuatro
partes bien diferenciadas, que representan distintas fases del galanteo
del hombre a la mujer y acaban con undesplante de la pareja.
Como baile
es uno de los más difíciles, ya que requiere una compleja
coordinación de manos, brazos ypies, además
de tener un estilo muy determinado.
Los pasos para bailar cada una de las cuatro partes están coreografiados
y son siempre los mismos, aunque se pueden introducir pequeñas
variaciones en ellos.Además, existen diversas formas modernas
de organizar el baile aparte de la tradicional, con las parejas
dispuestas en filas enfrentadas, comobailar en
círculo, en linea, el baile a tres dos
chicas con un chico, por ejemplo, por parejas cruzadas,
etc, etc.
Puedes
ver los vídeos aquí mismo haciendo clic sobre la
pantalla.
En nuestro propio canal de YouTube
hay disponibles muchos más y en mayor tamaño.
Haz clic en los recuadros
bajo estas líneas para ver los complementos. Si sólo
hay uno, el clip musical es el mismo que suena al abrir la página.
Los extras que no cambian a verde al pasarles el puntero por encima
no están disponibles.
Algunos
CD's recopilatorios de sevillanas:
'Sevillanas,
el embrujo que alegra el alma' de varios intérpretes
'Fiesta
en Sevilla' de varios intérpretes
'Quince sevillanas
inolvidables' de Los Mairena
'Que
viva la feria' de varios intérpretes
Y algunos
intérpretes de sevillanas:
Los Marismeños,
Los Hermanos Reyes, Requiebros, El Palí, Los Romeros de la Puebla,
Amigos de Ginés, Cantores de Híspalis, Manolo Escobar,
Raya Real, Pascual González, Los del Rio, Chiquetete, María
del Monte, etc.