Baile brasileño que se puso de moda en España y el resto del mundo a raiz del éxito de una sola canción del grupo Kaoma a principios de los 90. Como moda no prosperó, aunque dejó el recuerdo de un baile extraordinariamente sensual y provocativo.

Imagen del vídeo de muestra de lambada, una fiesta en Avilés en 1991, ¡la prehistoria del baile!  Siempre ha habido mucha fantasmada en torno a este baile...

La música tiene 4 tiempos y se baila con tres pasos laterales y una pausa. Su principal seña de identidad es el lanzamiento lateral de la cadera del cuarto tiempo. No tiene muchos pasos, apenas se oye música de este tipo en España y tampoco es un baile particularmente demandado, aunque algunos ofertan por ahí clases de lambazouk (¿?), un híbrido extraño de dudosa permanencia en el tiempo que ni es lambada ni zouk.

Puedes ver los vídeos aquí mismo haciendo clic sobre la pantalla.
En nuestro propio canal de YouTube hay disponibles muchos más y en mayor tamaño.

Haz clic en los recuadros bajo estas líneas para ver los complementos. Si sólo hay uno, el clip musical es el mismo que suena al abrir la página. Los extras que no cambian a verde al pasarles el puntero por encima no están disponibles.

Escuchar un clip musical de este baile Visita el canal BAILAFACIL en YouTube Ver si hay cursillos en marcha en este momento

Algunas canciones que son lambadas:

  • 'Lambada' de Kaoma
  • 'Mi corazón' y 'Ay, amor' de Los Melódicos
  • 'Esa chica me vacila' de La Banda Show
  • 'Beijo na boca' de Banda Beijo
  • 'La vai o trio' de Banda Tornalira
  • 'Aue' de Cheiro de Amor
  • 'Ode e adao' de Luiz Caldas

Portada del disco que lanzó la efímera moda

Copyright © www.bailafacil.es | Todos los derechos reservados | Diseño: Cyberto WebMaster
.